Pérdida de Tenencia

Teléfono

+593 42 639336

 

Pérdida de Tenencia de Menores

Perder la tenencia de un hijo es uno de los procesos más duros que puede vivir un padre o una madre.
A veces no se trata de una falta de amor, sino de circunstancias que hacen que el juez determine que el menor debe permanecer bajo el cuidado del otro progenitor o de un tercero para proteger su estabilidad y bienestar.

La ley no busca castigar, sino garantizar que los niños crezcan en entornos seguros, equilibrados y saludables. Por eso, la pérdida de tenencia solo se aplica cuando existen motivos graves y comprobables que demuestran que la situación actual pone en riesgo al menor.

📎 Si deseas conocer cómo se otorga inicialmente el cuidado de los hijos, puedes revisar la sección de Tenencia de Menores, donde explicamos los criterios que considera el juez para decidirlo.


¿Cuándo puede un padre o madre perder la tenencia?

Existen diversas razones por las que un juez puede decidir modificar o retirar la tenencia:

  • Cuando el progenitor incumple reiteradamente con sus deberes parentales.

  • Si se demuestra maltrato físico, psicológico o negligencia grave.

  • Cuando el entorno familiar resulta inadecuado para el desarrollo del menor.

  • O si el otro padre demuestra condiciones más estables para brindar cuidado y contención emocional.

En todos los casos, se analiza el interés superior del niño, buscando siempre el equilibrio entre la protección y el vínculo afectivo.

📎 Si en tu caso las condiciones han cambiado, te recomendamos conocer más sobre la Modificación de Tenencia de Menores, ya que puede ser la vía adecuada para restablecer la convivencia con tus hijos.


Un proceso delicado que requiere acompañamiento profesional

La pérdida de tenencia no significa perder el derecho de amar ni de estar presente.
En muchos casos, el juez puede mantener un régimen de visitas supervisado o flexible, de acuerdo con la situación particular, hasta que se logre restablecer la confianza y las condiciones adecuadas.

Cada historia familiar tiene sus matices, y cada decisión judicial busca proteger al menor, no castigar al progenitor. Por eso es importante contar con asesoría legal especializada, que defienda tus derechos sin perder de vista lo más importante: el bienestar de tus hijos.

📎 Si el juez ha impuesto restricciones en la convivencia, puedes informarte sobre el Régimen de Visitas Supervisado, una medida que busca garantizar la seguridad del menor sin romper el vínculo familiar.


¿Necesitas orientación legal o apoyo emocional?

Podemos ayudarte a analizar tu situación, explicarte las alternativas legales y acompañarte paso a paso en este proceso con sensibilidad y profesionalismo.
Comunícate con nosotros por WhatsApp +593 987 856 505 o agenda una cita online para recibir asesoría personalizada.


💬 Conversemos sobre tu caso

Podemos orientarte paso a paso, revisar tu situación y guiarte con total confidencialidad.

Hablar por WhatsApp

Permítenos ser parte de la solución.

Contamos con la experiencia y el profesionalismo que necesitas para manejar tu Divorcio bajo un escenario de Paz, respeto y tranquilidad.

Scroll al inicio